Hogares que cuidan de nosotros y de la naturaleza

Realizamos proyectos de arquitectura basados en el cuidado de la salud y sensibilidad humanas, de las relaciones sociales y de la naturaleza    


Nuestro servicio concierne tanto al diseño de edificios nuevos como de transformaciones de edificios existentes. En Arch Life Up ofrecemos los siguientes servicios:

 

DISEÑO BIOCLIMÁTICO

Diseñamos edificios conectados con la naturaleza, cuya forma construida se adapta a las condiciones climáticas del lugar y las aprovecha para proveer un ambiente interior agradable. Gracias a esto los espacios interiores son confortables sin apenas necesidad de calefactar o refrigerar de forma activa. Se calefactan naturalmente con la energía de la luz del sol y una inercia térmica de la construcción adecuada al clima. Se enfrían naturalmente gracias a la misma inercia térmica, en combinación con formas ventilación natural y sombreamiento. Diseñamos de forma bioclimática porque es sano, ecológico e inteligente.  

Ofrecemos la posibilidad de complementar la bioclimática con el uso de fuentes de energía renovables, estudiando en cada caso la estrategia más apropiada.       


bioarquitectura

En Arch Life Up creemos que los edificios han de respetar la vida de todos los seres vivos y sus ecosistemas. Por ello, no trabajamos con materiales tóxicos ni para la salud humana ni para la naturaleza. Obtenemos recursos naturales de forma responsable, respetando los ritmos de regeneración naturales. Aplicamos los principios de salud y ecología a todos los niveles del proyecto. Aconsejamos realizar a partir de un estudio geobiológico previo al diseño. Como material estructural empleamos o bien madera procedente de plantaciones con certificado PEFC o FSC, o bien muros naturales de tierra, o una combinación de ambos. Tanto para la construcción como los acabados empleamos materiales inocuos, sin tóxicos, que transpiran y que, en su mayoría, son naturales.  


SALUD Y BIENESTAR

Estudiamos y aprendemos continuamente acerca de las formas en las que los espacios construidos afectan a nuestra salud, tanto física como mental. No queremos construir edificios que hagan enfermar. No solo eso: además queremos sanar a las personas por medio de sus espacios de vida. Sabemos que los espacios diseñados y construidos armónicamente sanan. Y estamos encantados de servir de esta manera a tu salud.

De entrada descartamos el empleo de materiales que con sustancias o emanaciones carcinógenas, disruptores hormonales, u otras que causen alguna clase de lesión a la salud. En zonas de riesgo de gas radón aplicamos medidas de mitigación eficaces según prácticas internacionales. En caso de duda respecto a alguna amenaza aplicamos el principio de precaución. 

Nuestros diseños cumplen con una serie de premisas de salud:  aire interior sano y de humedad controlada mediante una ventilación activa continua; construcción libre de humedades y mohos; materiales sanos y ecológicos, libres de tóxicos; confort térmico por medios bioclimáticos; instalaciones eléctricas biocompatibles, libres de campos eléctricos; tratamiento de geopatías si las hay; y mitigación de gas radón en lugares de riesgo. Igualmente necesarios para la salud y bienestar humanos son una iluminación natural adecuada en todas las estancias; una distribución y proporciones espaciales armoniosas y generosas; y una comunicación visual y física rica con el exterior, que proporcione el necesario contacto con la vida y la naturaleza cambiante del entorno exterior. 


 

estándar de eficiencia energética passive house

Diseñamos edificios pasivos, también llamados de consumo casi nulo de energía (NZEB, Nearly Zero Energy Buildings). Una casa pasiva tiene una eficiencia energética muy superior a una casa tradicional, ofreciendo además un ambiente interior muy confortable. Somos Passive House Designer certificados por el Passive House Institute alemán. Ofrecemos la posibilidad de certificar su casa como Passive House, lo cual requiere un coste económico adicional debido al proceso de certificación. Si no la desea certificar con el estándar Passive House, nos comprometemos a que su casa sea pasiva y con una calidad energética muy alta, similar a la de una casa certificada. 

Diseñar casas que sean pasivas es una forma muy eficaz de reducir sensiblemente las emisiones de CO2 producidas por el sector de la construcción. Por ello, en 2020 entra en vigor una directiva europea, la 2010/31/EU, que obliga a que todos los edifcios que se construyan a partir de 2020 deberán ser edificios de consumo casi nulo de energía (NZEB). Tener un hogar pasivo es una garantía de confort, además de permitir un ahorro mes a mes energético, y por tanto económico, muy significativo (alrededor del 75% de ahorro respecto al gasto de una casa normal).


DISEÑO SOCIAL

Realizamos proyectos que apoyan la apertura social y que nos unen a los demás. Tratamos de formas diversas las problemáticas sociales del lugar del proyecto. Buscamos que el edificio tenga formas y espacios sociales, esto es, que tanto en sus interiores como su entorno exterior inviten a la convivencia y comunicación entre personas. También ofrecemos la posibilidad de coordinar proyectos de diseño participativo, en los que el programa de funciones y el proceso de diseño son desarrollados  fruto de la cooperación entre todos los miembros de una comunidad local. Nuestra actitud es crear forma y espacio partiendo de la voz y la participación de todos aquellos que pertenecen a una comunidad, fomentando lazos de integración y comunicación entre todas las personas de dicha comunidad.    


     

UPCYCLING

Recomendamos integrar en el diseño elementos reutilizados, cuyo origen sea preferiblemente local. Ofrecemos la posibilidad de diseñar reutilizando elementos que tienen un valor y cualidades tan buenas y versátiles que merecen ser integrados en el diseño de su proyecto, y para ello nos servimos del poder de tu imaginación y de la nuestra. Diseñar con fantasía con materiales y componentes reutilizados es lo que se conoce como upcycling, y su práctica aporta utilidades insospechadas a la vez que dota a los espacios de una belleza exótica y estimulante. Además, un proyecto que incluye upcycling es sensiblemente más ecológico, puesto que ahorra en los recursos materiales vírgenes requeridos para su construcción, así como todas las emisiones de CO2 y formas de contaminación derivadas de la extracción, elaboración y transporte del material vírgen. Le animamos a que su casa sea un ejemplo pionero en nuestro país del movimiento sostenible de la Economía Circular.  


cooperaciones internacionales

Nuestro compromiso social es de escala global, por lo que deseamos aportar nuestros conocimientos y experiencia para cooperar en proyectos tanto en España como en otras partes del mundo. Nuestra intención es proveer con escenarios de vida catalizadores de prosperidad a aquellas personas y comunidades que por distintas razones se encuentran desprotegidas, privadas de derechos humanos esenciales como el derecho a un hogar, al agua corriente, comida, luz, educación o trabajo, y no menos importante, a una familia, o red social que les apoye. Nos duele ver el éxodo de tantos seres humanos, de familias separadas por la necesidad, a quienes llamamos refugiados pero que son seres humanos como nosotros. Nuestra empresa está aquí para ayudarles y cooperar con otros agentes para devolverles sus sueños robados. No dudéis en contactarnos para contar con nuestra asistencia.